Fechas con cupos disponibles:
Octubre:
22 y 23 // 26 y 27 // 30 y 31
Noviembre:
7 y 8 // 15 y 16 // 20 y 21 // 24 y 25
Diciembre:
1 y 2 // 5 y 6 // 9 y 10 // 13 y 14 // 17 y 18 // 21 y 22 // 25 y 26 // 29 y 30
Enero:
5 y 6 // 9 y 10 // 13 y 14 // 17 y 18 // 21 y 22 // 25 y 26 // 29 y 30
Febrero:
3 y 4 // 7 y 8 // 11 y 12 // 15 y 16 // 19 y 20 // 23 y 24 // 27 y 28
Sobre el lugar.
Su majestuosa y colosal figura desparrama admiración desde los confines más olvidados de la región. Se lo puede observar a 200 Km de distancia y resulta difícil confundirlo con sus vecinos magmáticos Villarrica (hoy todavía activo), Osorno y Llaima. Su nombre “Lan – In” proviene de la lengua mapuche y posee varios significados: ... “murió de un atraco”... “la roca muerta”... y “hundirse o nos hundimos”.
La expedición trata de una ascensión de trekking algo exigente y cuenta con tres refugios básicos y típicos de montaña a los 2300mts. Desde su cumbre la vista resulta descomunal. Hacia el norte se puede observar el lago Tromen, y hacia el sur se puede alcanzar la mismísima vista del Monte Tronador (3554 m.s.n.m.), y hacia el oeste los volcanes de Chile Quetrulipán y Villarica.
Itinerario:
-Día 1: San Martin de los Andes.
Se llevara a cabo una reunión, en la que el guía no solo se va a presentar, sino que va a hablar de la dinámica del ascenso, como también chequear el equipo de cada excursionista, para ultimar detalles en caso de ser necesario.
-Día 2: Paso Tromen – Refugio de Montaña. Entre 5 y 7 horas de ascenso.
Recibiremos al grupo junto al puesto de Guardaparques, quien chequeara todo nuestro equipo, una vez habilitados, comenzaremos nuestro trekking por una zona de bosques autóctonos, para luego comenzar nuestro ascenso por la espina de pescado, luego de un duro rato comenzaremos a faldear el volcán siempre ganando altura, almorzaremos en el camino, para luego de unas horas más llegar a nuestro refugio, en donde cenaremos temprano, y optaremos por acostarnos a dormir lo antes posible, dado que nuestro segundo día será muy largo.
-Día 3: Refugio de Montaña – Cumbre (de ser posible) – Paso Tromen. Aproximadamente 12 horas.
Desayunaremos durante la madrugada, y saldremos camino a nuestro intento de cumbre a las 4am, el comienzo del camino será muy duro, en caso de que haya nieve o hielo, deberemos usar nuestro equipo de seguridad (piqueta y crampones, elementos que enseñaremos a usar el primer día en un taller). Si el tiempo nos lo permite cerca del mediodía deberíamos estar llegando a la cumbre (3776msnm). Luego de los festejos y la obligada sesión de fotos, comenzaremos nuestro descenso primero hacia la zona de refugios, para luego si encaminarnos hacia la base del Volcán en donde finalizaran nuestros servicios.
-Aclaración importante: El itinerario propuesto está sujeto a cambios debido a contingencias climáticas o de fuerza mayor que pongan en riesgo la seguridad del grupo.
Los guías se reservan la autoridad de variar los programas de acuerdo a su criterio.
Servicios Incluidos:
Alojamientos:
Guías:
Comidas:
Equipo:
Otros:
Servicios NO Incluidos:
Formas de pago: