Sobre el lugar:
Esta hermosa quebrada, característica por el verde de sus vegas, y por estar rodeados de cerros de distintas alturas, es famosa entre los montañistas por ser la “Escuela” de alta montaña, o el “patio de casa”, como le dicen otros.
Es de muy fácil acceso ya que se puede llegar en vehículo hasta los refugios a 3000 msnm.
Datos Clave
Duración | 3 días y 2 noche. |
Nivel de Dificultad | Baja 3 (¿ Que quiere decir ?). |
Punto de Encuentro | 10/02/2023 a las 9hs. Estación de ómnibus de Mendoza Capital. (¿ Cómo llegar ?). |
Fin del Servicio | 13/02/2023 a las 14hs. Estación de ómnibus de Mendoza Capital. |
Equipo necesario | Descargar listado. |
Itinerario:
Día 1 (10/02/2023) Mendoza Capital - Vallecitos (Tiempo de caminata 2:30hs Desnivel: 400mts Distancia: 7Km)
Nos encontramos a las 9am. en la terminal de ómnibus de Mendoza, donde se presentarán los guías y haremos una revisión rápida del equipo, para que no nos falte nada.
Una solucionado esto, el transfer o vehículo privado nos llevará por la ruta 7 hasta el Parque Provincial Cordón del Plata, disfrutando en el camino las vistas que entrega la cordillera de los Andes. (Tiempo estimado de viaje 2hs).
Arribados al refugio donde nos hospedaremos los siguientes días, nos acomodaremos y almorzaremos.
Por la tarde, realizaremos una caminata de aclimatación, para conocer los campamentos de altura, donde vamos a merendar disfrutando de las vistas de la quebrada.
Cenamos en el refugio y nos vamos a descansar para el día siguiente.
Día 2 (11/02/2023) La Cadenita (Tiempo de caminata: 5hs, Desnivel positivo: 770mts Distancia: 7km)
A las 9am desayunaremos y prepararemos para a las 10 arrancar a caminar.
El objetivo del día es realizar la cadenita, circuito de varios cerros de más de 3000 metros que intentaremos coronar.
Almorzaremos sobre los cerros en algún lugar con vistas panorámicas.
Si el día lo permite, realizaremos un taller de orientación al aire libre, y luego regresaremos al refugio a merendar.
Esa misma noche tendremos la cena para festejar los ascensos.
Día 3 (12/02/2023) Cierre de actividades
A las 9am desayunamos y luego realizaremos diferentes talleres, herramientas vitales para salidas al aire libre.
Realizaremos una charla de cierre, en la cual todos aportamos aprendizajes, dudas y experiencias que nos ayuden para nuestras futuras expediciones.
Cierre de actividad y transfer a ciudad de Mendoza.
Arribo aproximado a mendoza 14hs.
Aclaración importante:
El itinerario propuesto está sujeto a cambios debido a contingencias climáticas o de fuerza mayor que pongan en riesgo la seguridad del grupo.
Los guías se reservan la autoridad de variar los programas de acuerdo a su criterio. Es posible que dependiendo las capacidades del grupo en general, se decida ascender a cerros de mayor altura, aprovechando la cercanía a diversas opciones.
Servicios Incluidos:
Traslados:
- Desde Mendoza Capital a Refugio de Vallecitos ida y vuelta (de ser necesario).
Alojamientos:
- 2 Noches en refugio.
Guías:
- 1 guía de montaña titulado por cada 5 personas.
- Asesoramiento y asistencia permanente.
Comidas:
- Desayuno del día 11 y 12 de febrero.
- Almuerzos de los días 10, 11 y 12 de febrero (viandas, deshidratados, conservas, embutidos, lácteos).
- Meriendas de los días 10 y 11 de febrero.
- Cena de los días 10 y 11 de febrero.
- Se proveerá de agua potable o potabilizada por los guías en toda la excursión.
- Régimen de comidas: cada una de las 4 comidas que aportaremos en el campo, están estudiadas por nuestro chef profesional en conjunto con una nutricionista, para llevar a cabo una dieta acorde a las exigencias que implica esta expedición. Encontraremos en las mismas frutas, cereales, frutos secos, panificados, aportes proteicos, y los hidratos de carbono necesarios para el desgaste, como también algunas grasas. Del mismo modo serán pensadas las infusiones tanto de los desayunos como de las meriendas.
Equipo:
- Botiquín de primeros auxilios.
- Radios vhf, rastreador satelital y gps.
- Equipo de cocina para la cocción de los alimentos.
Otros:
- Seguro contra accidentes personales.
- Permisos de tránsito.
Servicios NO Incluidos:
- Viaje desde lugar de origen hasta Mendoza Capital.
- Viaje desde Mendoza Capital hasta lugar de origen de cada excursionista.
- Comidas que no figuren dentro de las especificadas.
- Bebidas fuera del agua que distribuirán los guías.
- Equipo personal (se dará una lista de equipo personal necesario para la travesía).
- Gastos ocasionados por un eventual abandono temprano del itinerario.
- Gastos personales.
- Propinas.
Formas de pago:
- TOTAL A PAGAR $62.100
- TOTAL A PAGAR $69.000
- TOTAL A PAGAR $75.967,60 (3 cuotas de $25.322,53)
- TOTAL A PAGAR $83.339,57 (6 cuotas de $13.889,93)
- TOTAL A PAGAR $100.088,05 (12 cuotas de $8.340,67)
Nivel de Dificultad:
Baja 3: se ubican en esta clasificación aquellas actividades en donde necesitaremos trasladar una mochila autosuficiente para los días de la excursión, los senderos pueden o no estar bien marcados, tendremos que sortear terreno irregular con algún desnivel en el terreno, sin dificultades técnicas, en algunos casos la duración del trekking puede llegar a las 5 horas. Se pasara la noche en carpa o refugio según la salida.
Como llegar:
- En Micro:
- En Avión:
Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli, más conocido como Aeropuerto Internacional "El Plumerillo", situado a 11 km de la ciudad de Mendoza Capital.
- En Automóvil:
Está garantizada por numerosas rutas provinciales y por las siguientes carreteras nacionales:
- Distancias desde Mendoza Capital a: